viernes, 16 de noviembre de 2012

Mi amor por Juanes.


        Escuché a unas canciones de mi cantante latinoamericano favorito, Juan Esteban Aristizábal Vásquez o Juanes :)  Me encanta toda la música de Juanes, pero creo que mi canción favorita es "Tres."  Esta canción es muy divertida y me hace feliz cada vez que la escucho.  Es del álbum La vida es... un ratico del año 2007.  Pertenece a la clase de música pop, y es una canción del amor como muchas de las canciones de Juanes.  Me gusta mucho el soñido de los instrumentos durante toda la canción, especialmente al principio.  Es perfecto para bailar la salsa o cantar junto con la voz hermosa de Juanes.  Unas letras de "Tres" que me gustan son, "Quererte me hace feliz."  ¡Qué romántico!



        Juanes nació en 1972 en Carolina del Príncipe, Antioquia, Colombia.  Vivía en Mendellín durante la guerra civil y fue testigo de muchas muertes.  Uno de sus primos fue ejecutado y un amigo bueno también fue asesinado.  Estos eventos formaban la base de su música.  La música de Juanes pertenece a las clases de latín, pop y rock.  El jueves, 15 de noviembre, Juanes ganó un premio GRAMMY de la categoría "Álbum del año."  Su álbum nuevo se llama Juanes MTV Unplugged y es una mezcla de sus canciones más populares de la forma acústica.  Es muy popular en los países latinoamericanos y en los Estados Unidos.  Juanes es un cantante exitoso en el mundo de la música latinoamericana y es agradable a la vista también ;)         

viernes, 2 de noviembre de 2012

Día de los muertos en Grand Valley


            Fui a un evento cultural muy interesante para el Día de Los Muertos en el centro de Kirkoff.  Un mexicano nativo explicó la historia de la celebración y demonstró el processo para construir un altar oficial.  Él era muy orgulloso durante la explicación.  Aprendí que la idea principal es el regreso de los espíritus de los fallecidos a la Tierra.  El mexicano usó la analogía de una fiesta o una cena para una persona muy especial que occure una vez al año.  Hay mucha preparación para esta celebración y es un tiempo muy feliz y emocionante para la familia y los amigos de los fallecidos.  El altar es la cosa más importante de la celebración porque es una manera de dar la vienvenida a los espíritus. 
           
            Hay un ritual específico para organizar las cosas en los siete niveles del altar.  Primero, en el primer nivel se pone velas y incienso para guiar a los espíritus en la dirección correcta.  En el segundo nivel se encuentra artículos de higiene personal como una navaja, una pastilla de jabón, y un paño.  El tercero nivel es para la ropa, y el cuarto contiene artículos personales que representan al fallecido.  En el quinto nivel se pone la comida y bebidas también.  Unos ejemplos son calaveras de azúcar, maíz, pimientos, arroz, naranjas, granos de café, y alcohol.  Después de la comida y bebidas, en el sexto nivel se pone los artículos religiosos (que no necesitan ser christiano) como las velas especiales, rosarios, y cruces.  Por fin, en el último nivel del altar, hay las fotos de los fallecidos.  Además de todas las cosas especificas en los siete niveles, el altar está decorado con muchas flores de muerto y papel picado.  Es muy intrincado y bello y soy afortunada de haber tenido la oportunidad de ver uno en persona.  ¡Durante la presentación, recibimos una merienda del pan de muerto y yo disfruté mucho!  Además del altar, había arena en el suelo en la forma de una calavera con muchos detalles que me fascinó.  Tuve una buena experiencia en este evento cultural :)